domingo, 4 de marzo de 2018

Martín Chambi

Martín Chambi Jiménez (Puno,Perú 5 de noviembre de 1891- 13 de septiembre de 1973) fue un fotógrafo indígena nacido en CoazaProvincia de Carabaya, al norte del Lago Titicaca, en el Perú. Está considerado como pionero de la fotografía de retrato. Reconocido por sus fotos de profundo testimonio biológico y étnico, ha retratado profundamente a la población peruana, tanto a los indígenas como a la población en general.


OBRAS
Boda de Don Julio Gadea, Perfecto de Cuzco - 1930
Resultado de imagen de Boda de don Julio Gadea, prefecto de Cuzco

En esta fotografía, Martín Chambi utiliza un P.G. o plano grande con un punto de vista normal.

Muros de Kolkampata, Casa Lomellini - 1940
Resultado de imagen de Muros de Kolkampata, Casa Lomellini

En esta fotografía, se utiliza un plano G.P.G. con un punto de vista normal.

Loreto street, Cusco - 1930
Resultado de imagen de martín chambi jiménez loreto street, cusco

Esta fotografía utiliza el plano P.G. con un punto de vista normal.

Giant of Puraro, Cuzco
Resultado de imagen de martín chambi jiménez giant of paruro, cuzco

Esta fotografia es muy similar a la anterior puesto que usa el mismo plano y el mismo punto de vista.

Autorretrato- 1925
Resultado de imagen de martín chambi autorretrato

Este es un autorretrato del artista en el cual utiliza un P.G. y un punto de vista normal.

OPINIÓN
He escogido a este fotógrafo porque me gustaba la manera en que fotografiaba la realidad mediante retratos sobre su propio entorno y de una de las zonas mas humildes del mundo, demostrando que con una simple foto de un retrato se puede transmitir esa sensación de naturaleza y realidad al mismo tiempo. En general me parece un fotógrafo estupendo por su manera de ser tanto profesional como personalmente, si tuviera que darle una nota seria un 9/10.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Proyecto Fotográfico

Para este proyecto fotográfico he querido representar la naturaleza mediante una serie de fotos en tono...